De la Química Tradicional al Marketing Digital:

El Desafío de Reposicionar una Marca B2B

Imagina una empresa chilena con 90 años de historia, reconocida por su calidad en productos químicos para industrias como la alimentaria, automotriz y construcción. Una empresa familiar que creció con vendedores de la vieja escuela: cara a cara, catálogo en mano y un fuerte apretón de manos. Pero hoy, esa forma de vender está desapareciendo 🌐.

Mauro, heredero de esta tradición, enfrenta un desafío titánico: adaptarse a un nuevo ecosistema comercial donde los tomadores de decisiones ya no responden al télefono fijo, sino a un clic en Google o a una historia en LinkedIn. «Nuestros clientes están entre los 35 y 50 años, y sí, están en redes sociales», reconoce. Pero ¡ojo! No se trata solo de estar, sino de saber cómo comunicar, conectar y convertir.

El problema central no es sólo la falta de vendedores. Es la pérdida de posicionamiento, el olvido digital y la desconexión con un mercado que ha cambiado radicalmente. Empresas B2B como ésta requieren una estrategia de marketing digital que eduque, posicione y capte leads calificados. Y aquí es donde entra el nuevo aliado: una agencia especializada en performance y e-commerce o un encargado de area, capaz de trazar un plan de acción para reposicionar la marca en la mente (y las búsquedas) de los decisores modernos 🤖.

La estrategia idonea contempla acciones en Google Ads para aparecer justo cuando un ingeniero de mantenimiento busca «desengrasante para acero inoxidable» por ejemplo. Se suman publicaciones en LinkedIn que eduquen sobre procesos de limpieza industrial y remarketing con contenido visual convincente. Todo, medido con KPIs reales: ROAS, CPL y leads efectivos.

«No buscamos que nos cierren las ventas, sino que nos generen oportunidades reales», dice Mauro con claridad. El modelo es consultivo: la solucion (internos o externos) se encarga del posicionamiento, atracción y captación de prospectos; el equipo comercial toma el relevo para cerrar.

El viaje de esta empresa química hacia la digitalización es también el viaje de muchas otras en Latinoamérica que enfrentan el mismo dilema: ¿adaptarse o desaparecer?

El cambio ya comenzó. Ahora es cuestión de estrategia, paciencia y ejecución precisa ⚖️📊.