🌱 Caso InnoBio, Visibilidad y Estrategia Digital

Imagina ser parte de un equipo brillante, innovador y apasionado por transformar el mundo desde la biotecnología. Tu startup avanza con fuerza, cierra acuerdos con grandes empresas, desarrolla tecnologías de frontera… pero algo te detiene: nadie fuera de tu círculo sabe que existes.

Este es el punto de partida de muchas startups científicas como Innobio, una empresa nacida desde la academia, con soluciones de alto impacto para la industria alimentaria, pero con un problema común: la invisibilidad digital. 🧬💻

El Desafío de Ser Científico en un Mundo Digital

Roberto y Miguel, dos de los socios de Innobio, enfrentan un dilema clásico: su especialidad es la innovación y el desarrollo, no el marketing. Como muchos fundadores técnicos, están inmersos en lo que mejor hacen: investigar, diseñar biosensores, conversar con clientes en lenguaje técnico.

Pero en un entorno donde la visibilidad digital es sinónimo de oportunidades, quedarse solo con el «boca a boca» o LinkedIn orgánico es, en el mejor de los casos, lento. En el peor, es como tener una fórmula revolucionaria encerrada en una caja fuerte sin llave. 🔒

De la Presentación a la Propuesta: ¿Y Ahora Qué?

Fue en una reunión que estos fundadores decidieron dar el salto. Contactaron a una agencia especializada, no en «hacer de todo», sino en crear estrategias reales para marcas que venden conocimiento y tecnología. Lo primero fue entender el problema: no se trataba solo de “hacer redes sociales”, sino de posicionar a la marca y sus fundadores como referentes, generar confianza y abrir canales de contacto efectivos.

En la conversación surgieron ideas: contenido orgánico en LinkedIn, una estrategia de email marketing para otras startups y empresas, y una web que reflejara su potencial actual, no el de hace tres años.

La Solución No es Solo Marketing: Es Narrativa + Tecnología + Confianza

El caso de Innobio ilustra un aprendizaje clave: no basta con tener un gran producto, necesitas contar tu historia de forma clara, humana y estratégica.

Y para eso, al escoger una agencia no debe solo ejecutar tareas, sino convertirse en tu partner de crecimiento, que entienda tu industria, respete tu propósito y sepa llevarte de lo técnico a lo comercial sin perder esencia. ✨

Porque al final, toda startup necesita algo más que inversión: necesita ser descubierta. 🌍